Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Detenidos por el caso de cocaína en A Pobra serán llevados a juicio este viernes en Muros.

Detenidos por el caso de cocaína en A Pobra serán llevados a juicio este viernes en Muros.

El 25 de septiembre en Santiago de Compostela, las autoridades han detenido a un total de 11 personas en las regiones de O Salnés y O Barbanza, relacionados con un impresionante cargamento de más de 3.500 kilos de cocaína que fue descubierto en A Pobra do Caramiñal. Se espera que estos individuos sean presentados ante la jueza del Tribunal de Instancia de Muros este viernes.

La operación, conocida como 'Saona', fue ejecutada por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) en colaboración con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Esta investigación ha resultado en un total de 14 detenidos, sumando los tres arrestos iniciales realizados en A Pobra, además de 18 registros en la provincia de A Coruña y en Cambados, donde entre otros lugares, se inspeccionó un taller de embarcaciones en Aldea Tragove, vinculado a una empresa de alquiler en Sanxenxo.

Los arrestos iniciales tuvieron lugar el 14 de septiembre, cuando tres individuos, uno colombiano y dos ecuatorianos, fueron capturados tras la localización de la droga que, según se cree, llegó a las costas de Galicia a bordo de un narcosubmarino.

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros dictó el pasado martes la prisión provisional, comunicada y sin posibilidad de fianza, para los tres primeros detenidos en el caso.

El hallazgo del cargamento se dio gracias a la actuación del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Galicia, que interceptó la droga tras un accidente del vehículo que la transportaba. En esa ocasión, se recuperaron aproximadamente 1.000 kilos de la sustancia.

El descubrimiento del segundo alijo fue posible gracias a información proporcionada por la Policía Nacional. Agentes municipales realizaron inspecciones en las áreas donde podría encontrarse, y finalmente lograron localizar el cargamento adicional.