
La Xunta de Galicia ha anunciado que se procederá al cierre de siete escuelas unitarias debido a la drástica disminución de estudiantes en estas instituciones, una situación que refleja la tendencia demográfica actual en la región. Este cambio, que será formalizado próximamente a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), se enmarca en el objetivo de adecuar el mapa educativo gallego a la reducción constante en el número de nacimientos.
En un comunicado oficial, la Consellería de Educación, Ciencia, FP y Universidades ha confirmado que algunas de las escuelas afectadas son aquellas que no alcanzan el mínimo de cinco alumnos matriculados para el curso 2025/26. De esta manera, se cerrarán cuatro escuelas de Educación Infantil: A Lagoa en Arteijo, con solamente cuatro estudiantes; otra en Arteijo, que cuenta con tres; la escuela de Queiruga en Porto do Son, donde solo hay un niño inscrito; y la de Romariz en Soutomaior, que también tiene tres alumnos registrados.
El cierre se extiende a otros centros, como el colegio de Seráns en Porto do Son, que solo tendría tres alumnos; Castromil en Vimianzo, que también registra tres; y el de Negueira de Muñiz en Lugo, que tiene cuatro estudiantes. La Xunta ha asegurado que los niños que están matriculados en estas escuelas recibirán plaza en instituciones educativas más cercanas a sus hogares.
Cabe resaltar que, el año pasado, la Consellería de Educación redujo el umbral mínimo de alumnos necesarios para evitar el cierre de escuelas rurales a tan solo cinco, lo cual permitió la continuidad de algunas, como la escuela de Santa Cruz en San Cibrao das Viñas, que contará con ocho alumnos para el próximo curso, o el Colegio de Pazos-Comoxo en Boiro, que incrementará su matrícula a seis estudiantes.
En virtud de estas exigencias, este mes de septiembre estará en condiciones de abrir, gracias a contar con cinco matriculados, la escuela de Educación Infantil de Lamas de Moraña en Pontevedra, así como la de Taboadela en Ourense y el colegio de Ombre en Pontedeume.
Además de los cierres, la Xunta también está invirtiendo en la mejora de la infraestructura educativa en aquellos lugares donde se ha observado un aumento en la demanda, destacando una inversión cercana a los 19 millones de euros en la construcción del IES Domingo Villar en Vigo. También se han adjudicado obras para el CEIP O Milladoiro en Ames y el nuevo instituto en O Pereiro de Aguiar, entre otros. Asimismo, se están ampliando 18 centros educativos en diferentes municipios para responder a las necesidades del alumnado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.